La menopausia y el mindfulness

Si estás buscando una técnica para mejorar tu vida y tu felicidad, para reducir el estrés y los síntomas de la menopausia y para ayudarte a afrontar las tensiones y el estrés diarios… ¡entonces la meditación de atención plena puede ser para ti! En este artículo, la fisioterapeuta y profesora de mindfulness del Trinity College de Dublín, Karita Saar Cullen, MISCP, nos explica el concepto de mindfulness y nos muestra cómo puede ayudarnos con los difíciles síntomas de la menopausia. Mindfulness enseña a las mujeres a mirar.

¿Qué es el mindfulness?

Hace más de 30 años, el Dr. Jon Kabbat-Zinn, del Centro Médico de la Universidad de Massachusetts, empezó a promover la reducción del estrés basada en la atención plena (MBSR).  Esta práctica basada en la meditación tiene su origen en el budismo, pero es totalmente secular. Lo que hace la MBSR es ayudarnos a aquietar nuestra mente durante la meditación gestionando nuestros pensamientos.  En nuestra vida cotidiana tendemos a revolotear de idea en idea, de preocupación en preocupación, de recuerdo en recuerdo. Durante la meditación, la MBSR ayuda a gestionar estos pensamientos, a observarlos simplemente, a nombrarlos y a dejarlos ir.

 

¿Cómo funciona?

Durante la meditación de atención plena, nos tomamos un tiempo para sentarnos o caminar y simplemente sintonizar con nuestra respiración. Mientras intentamos centrarnos en nuestra respiración, es probable que nos distraigamos con todo tipo de pensamientos: …. ¿qué vamos a cenar esta noche? Tal vez no debería haberle dicho tal cosa a tal otro, etc.   El funcionamiento de la MBSR consiste en enseñarnos a darnos cuenta de esos pensamientos sin comprometernos con ellos y luego permitirnos volver a centrarnos en nuestra respiración. La idea clave es permitirnos simplemente notar nuestros pensamientos a medida que surgen, sin juzgarlos.

A medida que nos volvemos más competentes en Mindfulness, la parte de nuestro cerebro que gobierna el aprendizaje y la memoria se vuelve más activa y la parte que se ocupa de las preocupaciones se vuelve menos activa. La consecuencia comprobada es una disminución del estrés, la reducción de los niveles de cortisol, mejores patrones de sueño, menores niveles de estrés/ansiedad y una sensación general de bienestar.

Los beneficios del Mindfulness han sido bien documentados e incluyen:

La reducción del estrés y la ansiedad

  • Disminución de los niveles de cortisol
  • Mejores patrones de sueño
  • Una mayor sensación de relajación y bienestar
  • La capacidad de “salir” de espirales y sentimientos negativos
  • Mayor autocompasión y mejores relaciones con los demás
  • Mayor disfrute y aprecio de la vida

Estar atento significa ser totalmente consciente del momento presente. Desarrollar una práctica de meditación de atención plena consiste en entrenar la mente para ser más consciente y prestar más atención a nuestros pensamientos, emociones y sensaciones corporales aquí y ahora.

¿Cómo se aprende mindfulness?

El mindfulness se enseña en sesiones de grupo de 8 semanas de duración, de aproximadamente 2 horas, y las prácticas diarias pueden incluir meditación, conciencia de la respiración, escaneos corporales y yoga consciente, así como prácticas de mindfulness “informales” integradas en las actividades diarias.

Todos los profesores cualificados de mindfulness están formados en Reducción del Estrés Basada en Mindfulness (MBSR) o en Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (MBCT).

Mindfulness y menopausia

Se han realizado numerosos estudios sobre los beneficios del mindfulness en la menopausia. Un estudio del Centro Médico de la Universidad de Massachusetts informó de una reducción entre las participantes de hasta un 40% en el número de sofocos que experimentaban.

En algunos estudios, las mujeres afirman que les molestan menos los síntomas, lo que aumenta su sensación de bienestar.

El mindfulness no puede eliminar por completo los síntomas de la menopausia, pero puede ayudar a afrontarlos con más calma y compasión, y la autocompasión favorece la salud mental. Aprender estas sencillas técnicas para centrar nuestra conciencia, relajar el cuerpo y capear el temporal (ya sea físico o emocional) puede reportar grandes beneficios”.

author avatar
Equipo Menopausiaonline

Más
artículos

La menopausia y el mindfulness

Más
artículos

es_CL
×

Chatea con nosotros en wattsapp!

×